+0034 986 551 107 / fax 986 527 291 cofradia.illadearousa@gmail.com

Tras el éxito alcanzado en el 2020 con la campaña de promoción “Marisco de A Illa, Tradición saudable”, a OPP20 puso en marcha en 2021 el registro de la marca “Marisco de A Illa” y de la campaña “O pracer na túa boca!”.

El acto que fue dirigido por el presidente de la OPP, Juan José Rial Millán, contó con la presencia de numerosas personas del sector marisquero, así como de la administración.

La inauguración estuvo a cargo del alcalde de A Illa, Carlos Iglesias, que se dijo orgulloso del marisco de A Illa como trazo identitario de la localidad y encantado con la propuesta de la OPP, que es una de las instituciones más importantes del ayuntamiento y que llevan el nombre de A Illa a todos los mercados.

Estuvo presente también la Diputación de Pontevedra, a través de su diputado Manuel González, que destacó que el Marisco de A Illa no solo es un placer en la boca como dice el slogan de la campaña, sino que es un placer para todo el cuerpo, y más si se consume en un entorno tan maravilloso como es a A Illa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_20210813_122816.jpg

La Consellería do Mar, cofinanciadora del evento junto con el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, estuvo representada por su máxima autoridad, Rosa Quintana, quien destacó la labor de la OPP, sobre todo en una época tan dura como fue y es la derivada de la pandemia por COVID19. En un momento en que fomentar el consumo de alimentos saludables y de calidad es fundamental, con una imagen fresca e innovadora que hace llegar el mensaje también a los más jóvenes, a través de los nuevos canales de comunicación como son las redes sociales, y haciendo hincapié en el placer gastronómico. En las palabras de la conselleira “a los gallegos nos gusta lo mejor, y por lo tanto nos gusta el Marisco de A Illa”. También destacó la acción de la Xunta de Galicia “Galicia sabe a Mar”, una iniciativa de apoyo al sector pesquero y marisquero.

Tras la inauguración del acto, el presidente de la OPP presentó la marca Marisco de A Illa, creada para identificar el producto de la Illa en el mercado, pero también para tener una imagen asociada que permita al consumidor conocer y pedir Marisco de A Illa en cualquier lugar en el que el marisco esté presente.

Marisco de A Illa pretende ser un sello identificativo permite identificar los productos de la OPP20 con los siguintes atractivos:

TRADICIÓN SOSTENIBLE: Trabajamos en el mar de forma responsable, contribuyendo a la conservación del medio marino y biodiversidad de las especies.

PRODUCTO DE CALIDAD: Seleccionamos nuestro producto con tamaño e características óptimas, obteniendo del mar frescura y calidad superior.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE: El marisco es fuente importante de minerales, baja porcentaje de grasas e posee proteínas de alto valor biológico. 

DISFRUTE CULINARIO: Un disfrute para los sentidos, por su textura y frescura de matices, porque el marisco es sabor a mar.

Marisco de A Illa pretende ser un sello identificativo que permita poner en valor bivalvos y crustáceos extraídos por los productores y productoras de la OPP20. 

En la anualidad 2020 se desarrolló la campaña “Tradición saludable” con la que se pusieron en valor estos atractivos que acabamos de describir.

Por un lado se dio a conocer la tradición marisquera, ya que a esta actividad es parte de la tradición de la Galicia costera, y en la Illa, si cabe, tiene una mayor importancia pues afecta a alrededor de 300 mariscadoras y mariscadores a pie e a casi 400 embarcaciones de marisqueo a flote.

Siendo el sector de la restauración el principal destinatario del Marisco de A Illa, en esta campaña de 2020 se implicaron restaurantes de toda Galicia, que fueron protagonistas de una propuesta culinaria de diferentes recetas que bien en formato papel, bien a través de la página web www.opp20.com, te animaba a recorrer nuestra comunidad degustando marisco, o a hacer las recetas en casa con Marisco de A Illa.

Y para poner en valor la calidad, así como las propiedades saludables del producto de la OPP, se conto con Lidia Folgar, experta nutricionista e dietista galega, que ayudo a transmitir las bondades saludables del marisco de A Illa, que es fuente de yodo, tiene un alto contenido en hierro y posee proteínas de alto valor biológico. Esto unido a su fácil digestión y a la baja porcentaje de grasas que contiene, hace de él un componente ideal en una dieta saludable. Destacando principalmente su aporte de hierro e yodo, sobre todo en etapas de alta necesidad como el embarazo o el crecimiento temprano de niñas y niños. Lidia también habló de falsos mitos, como que el marisco es malo para es colesterol o para el ácido úrico, ambos falsos, ya que no afecta para nada al colesterol, y el ácido úrico no le afecta más que a la carne o al pescado, pues lo que influye realmente es una alta ingesta de proteínas en la dieta.

En este año 2021 la OPP se centró en el último atractivo que se mencionaba del MARISCO DE A ILLA, el disfrute culinario.

Por esta razón se lanzó la campaña titulada O pracer na túa boca!

Este título quiere jugar con la sugestión del público destinatario, para que asocien el placer con el consumo do nuestro marisco, de Marisco de A Illa.

Jugar también con la creencia de que el marisco es un alimento con ciertas propiedades afrodisíacas, despertando así todos los sentidos de la persona que lo degusta.

Porque como pone en la cabecera de la web mariscodeailla.com, PLACER ES ESA SENSACIÓN DE PLENITUD QUE PRODUCE EN EL ESPÍRITU Y EN LOS SENTIDOS EL CONSUMO DE MARISCO DE A ILLA.

Así se lanzó una campaña en redes sociales y en medios de comunicación con un spot que pretende que el público abra sus sentidos al Marisco de A Illa, de forma que nunca más volverán a desear ningún otro marisco.

Este spot está grabado en el restaurante Niño Corvo, del concinero Adrián Albino que estuvo presente en el acto para preparar la degustación. Para su realización desarrolló tres recetas con dos de las especies más conocidas de la OPP: almeja rubia y almeja babosa; y una con otra menos conocida pero con gran potencial: el reloj. Adrián también utilizó alguna de las algas del sello sostenible de los productores de A Illa como es el caso del codium y de la lechuga de mar.

Vídeos de la campaña 2020 e 2021: https://we.tl/t-lLBcm1k5dY

Web: www.mariscodeailla.com

Esta iniciativa está enmarcada en el PPyC 2021 de la OPP20, cofinanciada por el FEMP y por la Xunta de Galicia.